Ya sé que me van a llover empujones, patada voladora, jalón de pelo, pellizco, lo asumo, pero tengo que decirlo, - peñoñame -, ¡Tu casa eres TÚ!, como está tu casa, así estás tú!
Siempre he pensado que el hogar no es solo un espacio físico, sino es la extensión de nosotros mismos, y casi habla, ¡Grita!. Y no, no son "cosas de mayor", hay estudios que demuestran que el CAOS en el hogar se refleja en cada aspecto de la vida.
Y por favor, no me digas "Mi vecina luce guapísima, le va re bien, y su casa es un caos, así que no es su reflejo". Primero, comprendamos que el bienestar o prosperidad INTEGRAL se refiere, -básicamente- a sentirnos verdaderamente maravillosos en todos los aspectos de la vida, no solo en lucir guapa, generar ciertos ingresos o tener contados momentos de alegría. Podría jurar, que jamás, del caos, puede nacer una abundancia verdadera y completa, ni obtener la serenidad y bienestar que se genera en una vida ordenada.
Porque está demostradísimo.
Mira la lista de monerías que nos causa este temita, y por allá en la soledad, piénsalo:
Nos causa ansiedad
Irritabilidad, Ira
Descontrol
Frustración
Fatiga mental
Dificultad en el descanso
Verguenza
Carencia
Agobio
Desmotivación
Sensación de pérdida de control
Vulnerabilidad, inseguridad
Desesperación
Aislamiento, baja autoestima
Impacto muy negativo en nuestras relaciones amorosas, familiares y sociales
y lo más preocupante: enfermedades.
"¡Edna!, ¿paras ya con la listita caray?" ... ( yáaa, pero antes, piensa, ¿Cuántos nos embonaron? 🤭)
Créeme, simplificar la vida con hábitos exquisitos de orden nos hace sentir liberados y en completa serenidad, llevamos el volante. La limpieza y organización en casa no solo nos libera, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud mental y bienestar general (incluyendo el agrandar el bolsillo)
...¡Ahh verdad?!, "...así la cosa va mejorando Edna".
Pruébalo, ¡compruébalo!, y me cuentas.
Libera espacio para que circule la energía y entren cosas nuevas a tu vida. Un hogar que está sucio y lleno de desorden no es un lugar feliz para vivir, tiene energía negativa, las personas que viven en este entorno, se verán muy afectadas, y muchas veces sin percibir "el porqué".
El desorden entorpece y estanca, es energía densa, oscura, nos pone muy difícil el camino.
"¡Ay pero cómo lo repites Edna!"
Es que quiero que exista una gran conciencia sobre este tema, sobre el mal que causa en la vida... creo que yo viviría deprimida y enojada, lo confieso, este estilo de vida podría llevarme sin escala al psiquiátrico.
¡Y juro que no es Toc -Toc!, sino la mejor manera de existir, y prosperar.
𝗧𝘂 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝘃𝗶𝗱𝗮: “𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗮 y emocional".
Debe haber un lugar para cada cosa, repercute en un mejor flujo de energía.
No acumular cosas innecesarias, sacar de la casa todo aquello que no aporta nada, lo que no sirve o ya no te gusta. La casa pierde negatividad , gana espacio y es mucho más fácil de limpiar.
OJO!
𝗨𝗻𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗽𝘂𝗿ó 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 y se LIMPIÓ todo muy bello y precioso 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲 continuar 𝗹𝗮 rutina 𝗱𝗲𝗹 orden 𝘆 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 cada día 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘀í 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗵𝗼𝗴𝗮𝗿 en TODO MOMENTO, no solo cuando viene la prima del norte, ¿ESTAMOS?, OK, estamos pués.
(...perdón, es que olvidé decir algo, "que muchos ni cuando viene la prima").
...Ya pues. SIGO.
Son simples hábitos, tan fáciles 𝗰𝗼𝗺𝗼:
TIP 1:
Tender tu cama inmediatamente al despertar, es decir -¡inmediatamente después de respirar!-.
No te comas lo que nos cuentan sobre ¡el Ácaro sobreviviente!, porque hay muchas formas de eliminarlos, y qué casualidad, pero la más terrible de todas sería NO TENDIENDO TU CAMA.
TIP 2:
Lava los platos al momento inmediato en que se utilizaron. Sip. ¡Debería ser multa dejar un tenedor sucio en nuestra tarja!, que digo multa, debería ser tortura china,... ( ¡Nocheeeto!) 🤪.
TIP 3:
Sacar la basura diariamente y desinfectar el cesto para evitar malos olores. Este acto nos lleva dos minutos.
TIP 4:
Volver a colocar las cosas en su sitio inmediatamente después de utilizarlas, -no mañana, no al rato, ni "al ratito", ni en dos minutitos, ¡AHORA!-.
Es el Tip más ridículamente obvio, pero el menos comprendido, y el menos aplicado, de tan fácil es difícil.
TIP 5:
Cocinando y Limpiando: Utiliza este método de "Cocinando mientras limpias", esto significa lavar los utensilios y superficies en el proceso e inmediatamente después de usarlos. Aprovechar los tiempos de cocción para organizar y limpiar es lo ideal. Así, cuando terminas de cocinar, la limpieza es mínima.
TIP 6:
Barre o aspira diariamente: ¡Los Ácaros aman tu sistema respiratorio!, mantén el suelo libre de polvo y migas. Yo tengo como Regla de Oro NO UTILIZAR ZAPATOS EN CASA, y es el Tip más valioso que puedo darte, cuando lo compruebes no habrá preguntas, juro que me amarás.
TIP 7:
Lava una tanda de ropa todos los días para evitar acumulaciones. Nunca acumules ropa, mucho menos si está sucia, -y muchísimo menos en la silla de la habitación- . En estos tiempos el tema LAVANDERÍA es increíblemente maravilloso y fácil, es la tarea que se adapta a todas las demás actividades, ¡porque se hace sola!
Vámos, -sintetizemos-, que básicamente no estamos lavando en el rio.
TIP 8:
Revisa el baño en cada uso: ¡Esto es tan fácil!, limpia poquito en cada uso, -usa y guarda, usa y limpia, usa y seca-, nos quita dos milésimas de segundo, ¡y jamás tendrás que sufrir limpiando baños!.
TIP 9:
Limpia el refrigerador regularmente: Revisa y organiza los alimentos diariamente para evitar desperdicios. Prefiero utilizar envases de vidrio que plásticos.
TIP 10:
Limpia el microondas después de usarlo: Un paño húmedo con vinagre blanco después de cada uso evita acumulaciones de comida, (o bien, utiliza una tapa especial).
TIP 11:
Las sábanas y Toallas deben ser extremadamente pulcras, blancas, esponjosas, perfumadas e impecables, ¡PARA TI, no solo para tu visita!.
Lávalas mínimo una a dos veces por semana, y Mantén los juegos juntos y ordenados.
(...Como Tip que no tiene nada que ver, porque este post no es de belleza, pero te cuento que las fundas de almohadas "sucitas" son las mayores causantes de una piel con imperfecciones. Sip, investígalo. Bueno BYE.)
TIP 12:
No disfraces malos Olores con Ambientadores: Es algo así como perfumarte sin ducharte. Tal Cuál.
Desodoriza y desinfecta primero. Yo utilizo limpiadores biodegrabables, neutros pero muy potentes, que suelen ser utilizados para desinfectar quirófanos y laboratorios (...si, ya séeee, no es obligado mi nivel 4 en manía), con bicarbonato de sodio o vinagre basta para eliminar olores por ejemplo en alfombras y tapicería.
Después entonces podrás perfumar con velas, esencias, y tu casa será un Oasis.
TIP 13:
Implementa una regla de “uno dentro, uno fuera”: Por cada nuevo artículo que entre a la casa, se marchan dos viejos. En realidad, en la mía entra uno y salen 10. Así las cosas pués.
TIP 14:
Regalar Cosas: Donar te hace sentir maravillosamente generoso y desprendido, es de Seres evolucionados. Eso sin mencionar la energía de abundancia que se genera después.
Claro, -evidentemente-, donemos lo que está en muy buen estado, jamás desechos, artículos rotos, ropa descolorida, etc.
TIP 15:
Optimiza tu tiempo al máximo, aprende a organizarte, porque eso no tiene precio, cada respiro vale millones. Mientras cocinas, lavas, o realizas otras tareas, incluso haciendo temas laborales o profesionales desde casa, limpia las superficies al tiempo coordinado posible, cuando no hay acumulación de suciedad esto será lo más fácil del mundo, lo harás en 20 minutos.
Si trabajas fuera puedes marcar horarios para esto, despertar un poco más temprano y sobre todo poner mas atención en los hábitos cotidianos. -Cuidar más, limpiar menos-.
... hay mil puntos más, pero me tengo que ir y no los quiero asustar, ¡Ahh VEDÁAAA!?
Te diría también algo más: involucra a toda la familia para que te ayuden en todas las tareas DE LIMPIEZA, pero en realidad debería decirte...involúcralos mejor a obtener con urgencia los hábitos diarios que harán su vida simple y maravillosa.
𝗨𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗼𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼, 𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗼 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗲𝗷𝗮𝗱𝗼, 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘁𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮, paz 𝘆 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗹𝗶𝗯𝗿𝗶𝗼, 𝗹𝗼 𝗺á𝘀 𝗹𝘂𝗷𝗼𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗰𝗮𝘀𝗮 𝘀𝗲𝗿á 𝗲𝗹 𝗼𝗿𝗱𝗲𝗻.
No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia. ¡Créemeeee!
...¿aún no me crees?, entra AQUÍ, pero trata de no asustarte
ღ 𝙀𝙙𝙣𝙖 𝙆𝙖𝙣𝙣𝙖𝙣 ღ
💋
MÁS EN ▶️ @ednakannan.interiors
MÁS EN ▶️ @kannanhome
Comments